top of page

Nepal - India, Everest (Camp. Base)

LogoHorizontal_JuanWalking_negro.png

Día 01, 09 de Noviembre

Vuelo Colombia - Nueva Delhi, India

 

Día 02, 10 de Noviembre

Vuelo Colombia - Nueva Delhi

 

Día 03, 11 de Noviembre

Nueva Delhi

 

Llegamos a Nueva Delhi en la horas de la tarde, descansaremos para el inicio de nuestro viaje en la capital de la India

Día 04, 12 de Noviembre

Nueva Delhi

 

Nos aventuraremos a recorrer esta ciudad capital, diseñada por arquitectos ingleses al sur de la vieja Delhi e inaugurada en el año de 1931. Visitaremos monumentos históricos como Akshardham, Qila Rai Pithora, los jardines Lodhi y la puerta de India. Además Qutab Minarla y la tumba de Huamayan, declarados por la UNESCO Patrimonio Histórico de la Humanidad.

Día 05, 13 de Noviembre

Nueva Delhi - Kathmandu, Nepal

Vuelo Nueva Delhi - Kathmandu

 

Volaremos en la mañana a Kathmandu, capital de Nepal, la cual  se caracteriza por la gran cantidad de templos y palacios budistas e hinduistas. En el valle de Katmandú se encuentran siete sitios clasificados por la UNESCO como Patrimonio Histórico de la Humanidad.

A raíz del movimiento hippie, desde los años sesenta Kathmandú se convirtió en un sitio muy visitado por turistas.

 

En el sistema de los Himalayas (India, China, Nepal, Bhutan, Pakistan, Afganistan, Tayikistan y Birmania)se encuentran las 14 montañas más altas  del mundo (sobre los 8000 msnm) y 8 de ellas están en Nepal, siendo la máxima altura  el monte  Everest con 8848 msnm.

 

Tarde libre para  relajarnos  en la famosa calle  Thamel.

Día 06, 14 de Noviembre

Kathmandu

 

Hoy será un día para descubrir Kathmandu, a pesar de la  tragedia del terremoto la ciudad y su gente se reconstruyen de los escombros. Entraremos  en las pequeñas calles de la ciudad antigua  declarada  por la  UNESCO Patrimonio  Histórico  de la  Humanidad, en ella  encontraremos la espectacular plaza Basantapur Surbar al frente del antiguo Palacio Real.

 

Situada a 11 kilómetros del centro de la ciudad conoceremos la estupa budista-tibetana de Boudhanath declarada  en 1979 Patrimonio Histórico de la Humanidad, era un lugar de oración obligado para los mercaderes del Tíbet antes  de la ocupación China en 1953, aún es el lugar sagrado más importante de peregrinación budista en Nepal.

 

Finalizamos el tour en “la crematoria” donde los cuerpos de los hinduistas que fallecen son incinerados, los hindúes no entierran a sus muertos, sino que los incineran. Ellos creen que al incinerarlos están dejando libre el alma del fallecido y que Brahma, el creador, es representado a través de las llamas. El alma reencarna en otro ser vivo el cual no tiene  que ser una figura humana, los hinduistas creen en el Karma y al morir el alma se va al cielo o nirvana para encontrar el próximo cuerpo de aprendizaje que les corresponde.

Día 07, 15 de Noviembre

Kathmandu - Lukla

Vuelo Kathmandu - Lukla

Lukla - Phakding 2.652 m.s.n.m

 

En la madrugada tomamos el escénico vuelo de Katmandú a Lukla a 2827 m.s.n.m (considerado el aeropuerto mas peligroso del mundo) El tiempo de vuelo es de unos 40 minutos hasta la pista de aterrizaje construida por el Sherpa Tenzing Norgay y Sir Edmund Hillary a mediados de la década de 1960. Este vuelo ofrece vistas de algunas de las montañas más altas del mundo. Después del aterrizaje tendremos tiempo para explorar el pueblo mientras la cuadrilla de Sherpa clasifica y carga el equipo de trekking. Por la tarde, comenzamos la caminata descendiendo hacia el río Dudh Kosi, donde nos unimos a la ruta principal a Namche Bazaar, justo por encima de Chaurikharka a 2713 m.s.n.m Caminar es fácil y, después de pasar por el pequeño pueblo de Ghat a 2550 m, es un corto paseo hasta el primer pueblo local de Phakding, donde nos quedamos a dormir.

Día 08, 16 de Noviembre

Phakding - Monjo 2.835 m.s.n.m

Desde Phakding, cruzamos el río y nos dirigimos hacia el valle donde veremos cargadores del sur que transportan suministros a Namche. El sendero se mantiene cerca del valle del río y está bordeado por un hermoso bosque de pinos azules y rododendros. Cruzamos el Dudh Kosi en Benkar, donde se vislumbran los picos nevados Kusum Kanguru (6369m.s.n.m.) y Thamserku (6623m.s.n.m). Desde aquí es solo un corto paseo a Monjo (2835m) donde llegaremos a tiempo para almorzar. Pasamos la noche en Monjo con la tarde libre para explorar el pueblo. El día ha sido planificado para que sea breve para ayudar a la aclimatación, un proceso muy importante en su preparación para la escalada más grande de los próximos días.

Día 09, 17 de Noviembre

Monjo - Namche Bazaar 3.446 m.s.n.m

Hoy el camino es un poco mas difícil e incluye el ascenso empinado al Namche Bazaar. Desde Monjo, es un paseo corto a la entrada del Parque Nacional antes de cruzar el Dudh Kosi a Jorsale a 2805m.s.n.m. La caminata continúa río arriba en un terreno generalmente plano, cruzando de nuevo a la orilla derecha, hasta la confluencia de los ríos Bhote Kosi y Dudh Kosi. Es aquí donde comenzamos el ascenso empinado hacia Namche Bazaar. Después de cruzar un puente colgante grande y estable en lo alto del río, ascendemos lentamente a un ritmo constante hacia Namche. Hay algunas oportunidades fotográficas fantásticas con los picos de Everest, Lhotse, Nuptse, Ama Dablam y Taweche (6542m.s.n.m) por primera vez a la vista. Después de llegar a la capital de la región de Khumbu, Namche, almorzaremos y la tarde será libre para regatear en las tiendas por artefactos 'tibetanos', o relajarnos y admirar los encantadores paisajes de los alrededores.

 

 

DSC_0800.JPG

Día 10, 18 de Noviembre

Namche Bazaar 3.446 m.s.n.m

Nos quedaremos en Namche por una segunda noche para permitir la aclimatación adecuada para que nuestro cuerpo se adapte para las elevaciones más altas por venir. Namche es un pueblo próspero y bullicioso que ahora se parece más a una ciudad, situada en un gran hueco protegido. Obtuvo su importancia durante el período en que se comercializó sal tibetana por los granos de tierras bajas de Nepal. Hoy en día existe una cantidad limitada de comercio en Namche y los tibetanos se ven a menudo en las alfombras de comercio de la aldea negociando productos chinos, ropa, sal y carne seca. Se recomienda aprovechar la oportunidad para ver las vistas del amanecer y el atardecer desde la sede del Parque Nacional sobre el pueblo. La vista ofrece una panorámica de los picos de Khumbu con magníficas vistas del Everest. Después del desayuno, hay una serie de opciones: tal vez un paseo hacia Thami (3810 m) sobre el pintoresco valle del río Bhote Khola, o una visita a la sede del Parque Nacional para ver las interesantes exhibiciones del estilo de vida y cultura de Sherpa. También hay una exhibición de montañismo y detalles de la flora y fauna del parque. Tus guías estarán a tu disposición para ofrecerte consejos y acompañarte en tus paseos.

DSC_0520.JPG

Día 11, 19 de Noviembre

Namche Bazaar - Phortse 3.850 m.s.n.m

El sendero se recorre alrededor de las laderas más bajas de Khumbilya, pasando a través de un hermoso bosque de abedules y en pendientes sin árboles y con pasto hasta una estupa de 3992 m sobre una cresta rocosa en Mongla. Una vez más, las vistas de las montañas son magníficas. Phortse se puede ver a través del valle, una aldea de cajas de chocolate en un mosaico de campos de paredes de piedra. Desde la estupa, descenderemos por una serie de senderos de conexión hacia el río Dudh Kosi, 300 metros más abajo, en el puente Phortse, cruzaráremo el Dudh Kosi y ascenderemos hasta el pueblo de Phortse.

Village-in-the-Himalayas-near-Nepal.jpg
phortse-ecotourism-trek41.jpeg

Día 12, 20 de Noviembre

Phortse - Dingboche  4.084 m.s.n.m

Desde Phortse, ascenderemos por la alta cordillera de Imja khola. Gradualmente ascenderemos y bajaremos hasta el pueblo de Pangboche, donde el pico de Ama Dablam domina el horizonte. Almorzaremos aquí yPor la tarde, nuestra ruta asciende gradualmente, sobre la Imja Khola, pasando por las casas de té en Orsho antes de cruzar la Imja Khola y las antiguas morrenas glaciares hasta nuestro albergue en el asentamiento de Dingboche.

ama-dablam-expedition-6812m-153810816676

Día 13, 21 de Noviembre

Dingboche - Chukhung  4.780 m.s.n.m

Desde Dingboche siguiremos a el valle de Imja Khola. El ascenso es gradual, cruzando pequeños arroyos, a través de pastos alpinos abiertos con hermosas vistas de Island Peak en la cabeza del valle. Llegaremos al albergue de Chukhung a tiempo para el almuerzo, con la tarde libre para descansar y aclimatarse. Si te sientes lo suficientemente enérgico, puedes dirigirte por el valle hacia las antiguas morrenas que fluyen desde Lhotse. Las vistas del enorme muro de Lhotse y Ama Dablam son particularmente impresionantes por aquí.

DSC_0814.JPG

Día 14, 22 de Noviembre

Chukhung - Lobuchw  4.930 m.s.n.m

Ascenderemos la cresta detrás del pueblo sobre el valle de Pheriche. Desde los chorten en la parte superior, los picos de Taweche y Cholatse (6440 m.s.n.m) crean una escena sorprendente, ya que parecen inclinarse hacia adelante desde el otro lado del valle hacia el oeste. Al norte, el pico Lobuje (6119 m.s.n.m) y los campos de nieve de Cho La dominan el horizonte. Ahora el caminar es bastante plano en campos abiertos. A última hora de la mañana cruzaremos el Khumbu Khola en Dughla (4620 m.s.n.m) y almorzaremos a los pies de las enormes morrenas del glaciar Khumbu que fluyen desde el Everest. Por la tarde hay una subida sólida y bastante empinada en un sendero rocoso hasta la cima de las morrenas. En la cima de la cresta, pasaremos una línea de mojones conmemorativos que se construyeron en memoria de los sherpas y escaladores que han muerto en varias expediciones al Everest en los últimos 50 años.


Desde aquí hay espléndidas vistas de Pumori 7145 m.s.n.m, Lingtren 6697 m.s.n.m, Khumbutse 6623 m.s.n.m y al otro lado de la frontera en el Tíbet, Changtse 7550 m.s.n.m, se puede ver a la cabeza del valle. El Everest todavía está escondido detrás de los imponentes muros de Nuptse y Lhotse. Luego seguiremos el arroyo del valle hasta nuestro albergue en Lobuje. Hoy es un día agotador, pero el fantástico paisaje hace que todo valga la pena. Llegamos a primera hora de la tarde, así que si aún tiene algo de energía y las condiciones están despejadas, un paseo por la gran cresta en la parte trasera del hotel puede recompensarlo con vistas aún más fabulosas.

DSC_0638.JPG

Día 15, 23 de Noviembre

Lobuche - Gorak Shep 5.160 m.s.n.m Campamento Base del Everest

Desde Lobuche seguimos el ancho valle que corre paralelo al glaciar Khumbu. Un ascenso gradual nos permite caminar a un ritmo lento y constante requerido al caminar a gran altura. Una vez que llegamos a las morenas del glaciar Changri Nup, hacemos una serie de pequeñas ascensiones y descensos sobre un sendero rocoso bordeado de mojones que conduce eventualmente a las sorprendentes arenas glaciares de Gorak Shep, donde pasaremos la noche. Llegaremos a tiempo para el almuerzo y un breve descanso antes de partir hacia el Campo Base del Everest. 


La caminata al campamento base se puede lograr en alrededor de tres horas. Desde el campamento base no obtenemos vistas del Everest, pero podremos ver la notoria Caída de hielo del Everest. Esto es considerado como la sección más dura y peligrosa técnicamente de la montaña.

14-everest-base-camp-trek-day-7-dingboch

Día 16, 24 de Noviembre

Gorak Shep - Pheriche 4.252 m.s.n.m

Temprano en la mañana haremos un ascenso empinado hacia Kala Patar. Deberá comenzar muy lentamente e intentar ascender a un ritmo rítmico constante. Nuestro objetivo, Kala Patar, es la cima rocosa debajo de Pumori. Es una caminata difícil debido a la altitud, pero la vista desde la cima es un espectáculo para recordar para toda la vida. Probablemente tomará una hora y media para llegar a la cima desde Gorak Shep. Pumori, Nuptse, Changtse, Ama Dablam, Taweche, Kantega y Everest nos rodean. A unos 3 km de distancia y unos 200 m por debajo, se puede ver el área del Campo Base del Everest en un tazón al fondo de la Caída de Hielo de Khumbu. Para muchos excursionistas, llegar a Kala Patar es una experiencia muy emocional y vale la pena gastar todo el tiempo posible para disfrutar de este momento especial. El descenso de regreso a Gorak Shep es fácil.


Hoy está cuesta abajo la mayor parte del camino, ya que volvemos sobre nuestros pasos a Duglha y descendemos a Pheriche. Después del almuerzo cruzaremos el Khumbu Khola en un puente colgante de madera y seguiremos el valle hasta Pheriche. El sendero desciende a través de Lobuche a Pheriche y en un día claro, todavía hay vistas impresionantes de paisajes de montaña gris plateado que brillan bajo el sol.

Día 17, 25 de Noviembre

Pheriche - Tangboche 3.875 m.s.n.m

De Lobuche volvemos sobre nuestros pasos a Dughla. Desde aquí tomaremos una ruta diferente, siguiendo el ancho valle alpino hasta el asentamiento temporal de Phulung Karpo (4343m.s.n.m) y luego a Pheriche por la noche.


Desde Pheriche, cruzamos el Khumbu Khola y ascenderemos por un sendero corto y empinado hasta la cima de una pequeña cordillera con excelentes vistas del valle de Imja, Ama Dablam y Kantega. Luego descendemos a los pequeños asentamientos en Orsho y Shomare, donde almorzamos y luego pasamos por Lower Pangboche para llegar al puente colgante sobre el río Imja Khola y desandamos hacia Deboche y Thyangboche.

DSC_0619.JPG

Día 18, 26 de Noviembre

Tangboche - Namche Bazaar - Manjo

Después del desayuno, descenderemos abruptamente a través de hermosos bosques de enebro, rododendro y abeto a Phunkitenga. Después de una taza de té, cruzaremos el Dudh Kosi y ascendemos a Trashinga. Desde aquí, el sendero se extiende por encima del valle a través de Shanasa y luego se camina gradualmente hacia el Bazar de Namche, donde almorzaremos y descendemos a Manjo para pasar la noche.

DSC_0814.JPG

Día 19, 27 de Noviembre

Manjo - Lukla 2.800 m.s.n.m

Hoy es nuestro último día de trekking. Es solo un corto paseo a lo largo del valle antes de llegar a la pista de aterrizaje en Lukla. Almorzaremos en nuestro albergue y la tarde es libre para que usted pueda pasear, relajarse o tal vez tomar una ducha caliente. Por la noche, es posible que tengamos una cena de despedida seguida de unas copas de celebración para los porteros. Quizás podríamos probar un poco de "chhang" (cerveza de montaña elaborada a partir de arroz fermentado) o hacemos algunos pasos de baile con nuestro equipo de Sherpa. Ha sido un viaje feliz en estas montañas escarpadas pero hermosas; luego disfrutamos de una gran comida y golpeamos el saco en un sueño feliz bajo un cielo estrellado iluminado por la luna.

Día 20, 28 de Noviembre

Lukla - Kathmandu 

Vuelo Lukla-Katmandú, 30 minutos de vuelo.


Nos levantamos temprano en la mañana para tomar el avión de regreso a Katmandú. 

Día 21, 29 de Noviembre

Kathmandu 

Día de Disfrutar Kathmandu 

DSC_1544.JPG

Sadhus

Día 22, 30 de Noviembre

Kathmandu - Nueva Delhi - Varanasi

 

Vuelo Kathmandu - Nueva Delhi - Varanasi

Volaremos al este del país a la ciudad de Varanasi, situada a orillas del río Ganges una de las 7 ciudades sagradas del  hinduismo, el jainismo y el budismo.

 

De acuerdo con la leyenda, la ciudad fue fundada por el dios Shiva a principios de la era de Kali(3100 AC), los arqueólogos creen que tiene más de 4000 años de antigüedad y que fue un centro religioso dedicado a Suria, el dios del sol.

 

Según el hinduismo, todo aquel que muera en Varanasi (o a menos de sesenta kilómetros de la ciudad), queda liberado del ciclo de las reencarnaciones, es por eso que los baños en el río Ganges se consideran purificadores de los pecados.

 

En su paso por esta ciudad el río Ganges cuenta con un importante grado de contaminación.

Río Ganjes

Día 23, 01 de Diciembre

Varanasi

 

Sin duda una de las ciudades más fascinantes para visitar en el mundo, la ciudad más sagrada en la India.Situada a lo largo de la orilla del río sagrado Ganges, Varanasi es el lugar que los hindúes pretenden visitar una vez en la vida, es una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo y probablemente la más antigua en la India.

 

"Varanasi es mas antigua que la  história, mas antigua que las tradiciones, más vieja incluso que las leyendas, y parece el doble de antigua que todas juntas. " Mark Twain.

 

Exploraremos esta mitológica  ciudad de la vida y la muerte, caminaremos por el principal destino de los peregrinos que visitan la ciudad: los ghats, nombre que reciben las escaleras de piedra que descienden hasta el Ganges. Al amanecer, se pueden ver hombres y mujeres realizando sus baños purificadores en el río, a la vez que rinden tributo al dios del Sol, Surya. Cada una de estas escalinatas, construidas en el siglo XVIII, tiene un nombre y una función especial. Los ghats de Mani Karnika y Harischandra son los crematorios principales. En total, la ciudad cuenta con más de 100 ghats.

 

En la tarde navegaremos en el río Ganges para ser partícipes de la ceremonia espiritual llamada el Aarti.

 

Ser testigos de estos rituales religiosos, así como el caos y todas las cosas inesperadas que suceden en esta ciudad, es una experiencia verdaderamente abrumadora, aunque única y fascinante .

Día 24, 02 de Diciembre

Varanasi - Udaipur 

Vuelo Varanasi - Udaipur

Día 25, 03 de Diciembre

Udaipur

 

Iniciaremos el recorrido en el espectacular Palacio de la  Ciudad, su construcción tardó más de 400 años y desde allí se  puede ver toda la ciudad y el lago Pichola, donde se encuentra  el Palacio del Lago, el cual es en la actualidad uno de los hoteles más costosos del mundo.

Día 26, 04 de Diciembre

Udaipur

 

Navegaremos en el lago Pichola desde donde se puede ver la espectacular fachada  del Palacio de la ciudad, también veremos de cerca el Palacio del Lago, en la tarde  recorreremos las calles de la ciudad, descubriendo y  aprendiendo de sus costumbres locales.

Post-2-City-Palace-desde-el-Lago-Pichola

Día 27, 05 de Diciembre

Udaipur - Jaipur

 

Carro Udaipur - Jaipur

Nos aventuraremos a viajar a la ciudad de Jaipur a unos 250 kilómetros al este de Udaipur, será un viaje de  aproximadamente 6 horas donde podremos mezclarnos con locales y disfrutar del paisaje.

 

En la tarde conoceremos el observatorio astronomico Jantar Matar uno de los 5 construidos en India en el año de 1728 por  el maharajá Jai Singh y declarado por la UNESCO Patrimonio Histórico de la Humanidad.

DSC_2039.JPG
DSC_2081.JPG

Día 28, 06 de Diciembre

Jaipur

 

Tour en la Ciudad

También conocida como “la ciudad rosada” es la capital del estado de Rayastán y una de las más desarrolladas de India, en la mañana conoceremos el magnífico Palacio del Ambar, para acceder a este montaremos en elefantes los cuales son pintados y decorados para ingresar al palacio.

 

En la tarde iremos al complejo del palacio en el cual están los palacios de Chandra Mahal y Mubarak Mahal para finalizar conoceremos el espectacular Hawa Mahal o Palacio de los  Vientos.

DSC_2153.JPG

Día 29, 07 de Diciembre

Jaipur - Agra (Taj Mahal) - Delhi

 

Carro Jaipur - Taj Mahal - Delhi

Salimos a media mañana por carretera en dirección a Agra, donde se encuentra el complejo del Taj Mahal, considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogol, estilo que combina elementos de la arquitectura islámica, persa, india e incluso turca. Este monumento ha logrado especialidad notoriedad por el carácter romántico de su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la pared más conocida, el Taj Mahal es un conjunto de edificios integrados.

 

En 1983 fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Histórico de la Humanidad.

En la tarde viajaremos a la ciudad de Nueva Delhi.

Día 30, 08 de Diciembre

Nueva Delhi - Colombia

Vuelo Nueva Delhi - Colombia

El Precio Incluye

 

- 30 Días - 29 Noches

- 27 Noches de alojamiento en hoteles categoría 4 estrellas - Hotel Boutique en India, en Himalaya es en Guest house

- Desayuno Diario

- Visitas y traslados, Rickshaw, botes, ferrys, buses, taxis

- Entradas según el itinerario

- Visas India (doble entrada), Nepal (una entrada) 

- Tiquete aéreo internacional (Colombia - India)

- Tiquetes aéreos

                   Nueva Delhi - Varanasi

                   Varanasi - Udaipur

                   Nueva Delhi - Kathmandu - Nueva Delhi

                   Kathmandu - Lukla - Kathmandu

 

- Carro privado en India, Nepal 

- Trekking en Himalaya

 

 

 

El Precio No Incluye

 

- Seguro Médico (Assist card)

- Propinas y extras personales

- Visitas opcionales

- En general, ningún servicio que no esté claramente especificado en el presente itinerario

- Transporte terrestre en Colombia

Importante

- Grupo máximo 8 personas.

- 40% del pago total para reservar el cupo. 

- Es necesario pasaporte con validez superior a un año y más  de 3 hojas en blanco

- Vacuna de la fiebre amarilla

- El precio total puede variar de acuerdo al costo del tiquete Colombia - India  - Colombia emitido por la aerolínea en la fecha de compra (el precio base es el costo del primer tiquete comprado)

Costo Por Persona en Acomodación Doble $6.900 Us.       India-Nepal

Costo Por Persona en Acomodación Doble $8.900 Us.       India-Nepal, Trekking Campamento Everest

Es un Viaje para Viajeros,

Con rutas, destinos y experiencias distintas a las convencionales.

En cada uno de nuestros destinos

Trabajamos con Locales, no usamos mayoristas de turismo

Practicamos un Turismo sostenible

 

Contacto Juan Moreno 

Celular +57 301 591 2261

juan@juanwalking.com

Logo3renglones_JuanWalking_blanco.png
Whastapp
bottom of page